Auditorías Internas y Externas

Auditorías Internas:
  1. Definición y Propósito:
    • Definición: Las auditorías internas son evaluaciones realizadas por la propia organización para verificar el cumplimiento y eficacia de sus sistemas de gestión según las normas ISO.
    • Propósito: Identificar áreas de mejora, asegurar el cumplimiento de los procesos establecidos, y preparar a la organización para auditorías externas.
  2. Beneficios:
    • Mejora Continua: Proporcionan una oportunidad para identificar no conformidades y áreas de mejora antes de que sean detectadas por auditores externos.
    • Preparación para Auditorías Externas: Ayudan a preparar a la organización para las auditorías de certificación o de seguimiento.
    • Cultura de Calidad: Fomentan una cultura de calidad y responsabilidad dentro de la organización.
  3. Proceso:
    • Planificación: Establecer un calendario de auditorías internas, definir los objetivos y el alcance de cada auditoría.
    • Ejecución: Realizar la auditoría revisando documentos, observando procesos y entrevistando al personal.
    • Informe: Documentar los hallazgos, incluyendo conformidades y no conformidades, y hacer recomendaciones para la mejora.
    • Acción Correctiva: Implementar acciones correctivas y preventivas basadas en los hallazgos de la auditoría.
    • Seguimiento: Verificar la eficacia de las acciones correctivas y asegurar que las no conformidades hayan sido adecuadamente resueltas.
  4. Equipo Auditor:
    • Cualificación: Los auditores internos deben estar capacitados y ser competentes en el estándar que están auditando.
    • Independencia: Para mantener la objetividad, los auditores internos no deben auditar su propio trabajo.
Auditorías Externas:
  1. Definición y Propósito:
    • Definición: Las auditorías externas son evaluaciones realizadas por organismos de certificación independientes para verificar que la organización cumple con los requisitos de las normas ISO.
    • Propósito: Validar la conformidad con los estándares ISO, proporcionar una evaluación imparcial y, en última instancia, otorgar o mantener la certificación ISO.
  2. Beneficios:
    • Credibilidad y Confianza: La certificación por un organismo externo proporciona una garantía de calidad a clientes, proveedores y otras partes interesadas.
    • Reconocimiento Internacional: Una certificación ISO es reconocida y respetada globalmente.
    • Mejora Continua: Las auditorías externas pueden identificar oportunidades de mejora que la organización puede no haber detectado internamente.
  3. Proceso:
    • Pre-auditoría: Algunas organizaciones optan por una pre-auditoría (también conocida como auditoría preliminar) para identificar posibles problemas antes de la auditoría oficial.
    • Auditoría de Certificación: Esta es la auditoría oficial donde el organismo de certificación revisa la documentación, observa los procesos y entrevista al personal.
      • Fase 1: Revisión de la documentación del sistema de gestión.
      • Fase 2: Evaluación de la implementación y eficacia del sistema de gestión en el lugar de trabajo.
    • Informe: El auditor externo proporciona un informe detallado de los hallazgos, incluyendo conformidades y no conformidades.
    • Acción Correctiva: Si se identifican no conformidades, la organización debe implementar acciones correctivas y proporcionar evidencia de su resolución.
    • Certificación: Una vez que todas las no conformidades hayan sido resueltas, se emite el certificado ISO.
    • Auditorías de Seguimiento: Las auditorías de seguimiento (generalmente anuales) aseguran que la organización continúa cumpliendo con los requisitos de la norma ISO.
  4. Organismos de Certificación:
    • Acreditación: Es importante elegir un organismo de certificación que esté acreditado por una entidad reconocida, lo que asegura su competencia y credibilidad.
    • Experiencia y Conocimiento: El organismo de certificación debe tener experiencia y conocimiento en la norma específica y el sector de la organización.
Conclusión: Las auditorías internas y externas son componentes esenciales de cualquier sistema de gestión ISO. Las auditorías internas permiten a las organizaciones mejorar continuamente sus procesos y prepararse para la evaluación externa, mientras que las auditorías externas proporcionan una validación imparcial de conformidad y aseguran a las partes interesadas que la organización cumple con los estándares internacionales de calidad, gestión ambiental, salud y seguridad ocupacional, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter
Y bimensualmente recibes los últimos artículos y noticias
You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Acceso rápido

Copyright 2024 Carlosalvaradocalidad All right reserved.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?